• Empresa
  • Servicios
  • Proyectos Realizados
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos Realizados
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
CLIMATIZACIÓN para INVIERNO
4 octubre, 2016
Bonita noche de Luna llena…
18 octubre, 2016
Published by adminpedro7 on 14 octubre, 2016
Categories
  • Sin categoría
Tags

Un poco de historia no viene mal…

 

En la #antigüedad los #egipcios ya utilizaban sistemas y métodos para reducir el calor. Principalmente en el palacio del #faraón, cuyas paredes estaban formadas por enormes bloques de piedra, con un peso superior a mil toneladas. Durante la noche, tres mil esclavos desmantelaban las paredes y acarreaban las piedras al Desierto del #Sahara. Como el clima desértico es extremoso y la temperatura disminuye a niveles muy bajos durante las horas nocturnas, las piedras se enfriaban notablemente.

Justo antes de que amaneciera, los #esclavos acarreaban de regreso las piedras al palacio y volvían a colocarlas en su sitio. Se supone que el faraón disfrutaba de temperaturas alrededor de los 26°, mientras que en el exterior el calor subía hasta casi el doble.

Lord Kelvin inventó en 1842  creó un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante, elemento esencial para el aire acondicionado que hoy conocemos.

En 1902, el estadounidense Willis Haviland Carrier sentó las bases de la refrigeración moderna. Por esa época, un impresor de #NuevaYork, tenía serias dificultades durante el proceso de impresión, debido a que los cambios de temperatura y humedad en su taller alteraban ligeramente las dimensiones del papel, impidiendo alinear correctamente las tintas. El frustrado impresor no lograba imprimir una imagen decente a color.

Carrier, recién graduado de la #Universidad de Cornell, acababa de ser empleado por la Compañía Buffalo Forge, con un salario de 10 dólares semanales. El joven se puso a investigar cómo resolver el problema y diseñó una máquina que controlaba la #temperatura y la #humedad por medio de tubos enfriados, dando lugar a la primera unidad de aire acondicionado de la Historia.

El #invento hizo #feliz al impresor de Brooklyn, que por fin pudo tener un ambiente estable que le permitió imprimir a cuatro tintas sin ninguna complicación. El “Aparato para Tratar el #Aire” fue patentado en 1906.

Aunque Willis Haviland Carrier es reconocido como el “padre del #AireAcondicionado”, el término “aire acondicionado” fue utilizado por primera vez por el ingeniero Stuart H. Cramer, en la patente de un dispositivo que enviaba vapor de agua al aire en las plantas textiles para acondicionar el hilo.

Las industrias textiles del Sur de los Estados Unidos fueron las primeras en utilizar el nuevo sistema de Carrier. Debido a su calidad, un gran número de industrias se interesaron por el aparato de Carrier. La primera venta que realizó al extranjero fue en 1907, para una fábrica de seda en #Yokohama, #Japón.

El inventor dijo que recibió su “chispa de genialidad” mientras esperaba un tren. Era una noche brumosa y él estaba repasando mentalmente el problema del control de la temperatura y la humedad. Para cuando llegó el tren, ya había comprendido la relación entre temperatura, humedad y punto de #condensación.

Las #industrias florecieron con la nueva habilidad para controlar la temperatura y los niveles de humedad durante la producción. Películas, tabaco, carnes procesadas, cápsulas medicinales y otros productos obtuvieron mejoras significativas en su #calidad gracias al aire acondicionado.

… y hasta hoy, con equipos de lo más sofisticados para una comodidad y bienestar absoluto.

aire acondicionado villena

El frío está llegando chic@s. Que no os pille desprevenidos:

www.pedrocerdan.com

tecnico@pedrocerdan.com

966 150 611

#Villena, San Cristobal 29

Share
0
adminpedro7
adminpedro7

Related posts

29 septiembre, 2021

Instaladores Habilitados Certificados


Read more
2 septiembre, 2021

Caldera IMMERGAS, 3 años de garantía total


Read more
27 septiembre, 2018

Feria de Muestras Villena – Pedro Cerdan


Read more

Comments are closed.

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
  • Productos
  • Blog
  • Contacto

© 2021 Pedro Cerdán | Web Impulso Sistemas | Política de cookies | Política de privacidad | Aviso legal

Utilizamos cookies de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios. Para aceptar las cookies, pulse el botón siguiente:

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión
  • Cookies de seguridad
  • Aceptación/rechazo de cookies.
  • moove_gdpr_popup - plugin cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Pixel de Facebook.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pixel de Facebook

Esta web utiliza Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies